BLOG

Análisis forense digital en empresas: casos reales y cómo puede ayudarte

Análisis forense digital en empresas: casos reales y cómo puede ayudarte

El análisis forense digital es la disciplina que permite investigar incidentes (fraude, intrusión, fuga de datos, ransomware, suplantación)

y obtener evidencias útiles tanto a nivel técnico como legal. En esta guía verás cuándo activarlo, cómo se realiza y casos reales donde marcó la diferencia, con enfoque para pymes de Barcelona.

Si sospechas de un incidente, recuerda la regla de oro: preserva primero, repara después. La custodia adecuada es clave para mantener la validez de las pruebas.

1) Qué es el análisis forense digital

Conjunto de técnicas para identificar, preservar, analizar y presentar evidencias digitales de manera reproducible y defendible ante auditorías o procesos judiciales. Se aplica a ordenadores, móviles, servidores, nube, correo, redes y dispositivos IoT.

En CheckData integramos la investigación con cadena de custodia y peritaciones informáticas cuando el caso lo requiere.

2) Cuándo activarlo en una empresa

  • Suplantación de identidad por correo, fraude del CEO o pagos desviados (Timo del CEO).
  • Intrusiones en red o endpoints con posible exfiltración (monitorización y EDR/XDR implicados).
  • Ransomware y necesidad de reconstruir línea temporal e impacto.
  • Fuga de información por insiders o terceros (contratos, PII, IP).
  • Litigios laborales donde hay que acreditar accesos, manipulaciones o borrados.

3) Proceso forense paso a paso

3.1. Preservación y cadena de custodia

Aislar activos críticos, realizar adquisiciones forenses (disco, memoria, móvil, nube) y documentar quién manipula qué, cuándo y cómo. Evitar accesos innecesarios y boot de equipos sospechosos.

3.2. Análisis

  • Timeline de eventos (logs, registros, artefactos de SO, correo, SaaS).
  • IOC/TTP: herramientas, técnicas y procedimientos del atacante.
  • Recuperación de archivos borrados, historial, metadatos y comunicaciones.
  • Correlación con firewall gestionado y EDR.

3.3. Informe pericial y presentación

Resultados claros, reproducibles y con anexos técnicos. Si aplica, perito judicial (perito informático en Barcelona) para defensa en sede judicial.

4) Casos reales (resumen)

Caso A: Fraude del CEO mediante correo

Situación: transferencia desviada con emails aparentemente legítimos. Hallazgos: regla de reenvío oculta y app OAuth maliciosa. Resultado: se acreditó el acceso ilícito, se reforzó concienciación, MFA y bloqueo de reenvíos externos.

Caso B: Exfiltración silenciosa desde un portátil

Situación: picos de tráfico nocturnos y EDR “silenciado”. Hallazgos: loader con persistencia por tarea y robo de cookies. Resultado: erradicación, segmentación adicional y monitorización continua.

Caso C: Ransomware en servidor de archivos

Situación: cifrado parcial y notas de rescate. Hallazgos: RDP expuesto y credenciales reutilizadas. Resultado: recuperación desde backups inmutables, endurecimiento y revisión perimetral.

5) Errores típicos que invalidan evidencias

  • Formatear o restaurar equipos antes de adquirir imágenes.
  • Usar el equipo comprometido para comunicarse o “investigar”.
  • No documentar la cadena de custodia (quién, cuándo, dónde).
  • Revisión superficial de reglas de correo, apps OAuth y tokens.

6) Beneficios para negocio y TI

  • Claridad sobre qué ocurrió, cuándo y con qué alcance.
  • Base legal defendible para reclamaciones o defensa.
  • Mejoras técnicas priorizadas (MFA, segmentación, EDR, backups inmutables).
  • Menor repetición del incidente mediante lecciones aprendidas.

¿Necesitas análisis forense o un informe pericial?

Preservamos evidencias, investigamos el incidente y te acompañamos en el proceso legal si es necesario.

Solicitar análisis forense

7) Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Siempre hace falta perito judicial?

No. Solo cuando se prevé uso en sede judicial o requiere dictamen pericial. En otros casos basta con informe técnico.

¿Puedo seguir trabajando con el equipo comprometido?

No es recomendable. Aísla y preserva. Cualquier uso posterior puede contaminar evidencias o alertar al atacante.

¿Cuánto tarda un análisis forense?

Depende del volumen de datos y alcance. En pymes, la fase inicial (preservación y triage) puede realizarse en pocos días, seguida del análisis profundo.

¿Qué coste aproximado tiene?

Varía por número de dispositivos, complejidad y si requiere peritaje formal. Solicita una evaluación inicial.