BLOG

Cómo crear un plan de ciberseguridad para tu pyme sin morir en el intento

Cómo crear un plan de ciberseguridad para tu pyme sin morir en el intento

Muchas pequeñas empresas en Barcelona creen que la ciberseguridad es algo para grandes corporaciones.

Pero la realidad es que el 70% de los ciberataques se dirigen a pymes, precisamente porque suelen tener menos protección.

Crear un plan de ciberseguridad no tiene por qué ser complicado. Aquí te damos los pasos básicos para empezar a proteger tu negocio antes de que sea demasiado tarde.

1. Identifica los activos críticos

¿Qué datos o sistemas son esenciales para el funcionamiento de tu empresa? Puede ser tu CRM, las nóminas, el software de facturación o la base de datos de clientes. Identificarlo es el primer paso para priorizar.

2. Evalúa los riesgos reales

No todas las empresas tienen el mismo nivel de exposición. Una asesoría fiscal que maneja datos bancarios no corre los mismos riesgos que una tienda minorista. Analiza quién podría querer acceder a tu información y qué impacto tendría un incidente.

3. Establece políticas claras

  • Uso de contraseñas robustas y doble factor de autenticación.
  • Accesos restringidos según el perfil de cada empleado.
  • Prohibir el uso de dispositivos externos sin revisión (pendrives, discos).

4. Implementa soluciones técnicas

Aquí entran en juego herramientas como:

  • Firewall gestionado: para proteger la red frente a accesos no autorizados.
  • EDR o protección endpoint: que detecta y bloquea malware avanzado.
  • VPN segura: para teletrabajo o accesos remotos cifrados.

5. Forma a tu equipo

El 90% de los ciberataques empiezan con un simple clic en un correo de phishing. Formar a tus empleados es la mejor defensa. Simula ataques y haz pequeñas formaciones periódicas.

FAQs: dudas frecuentes sobre ciberseguridad en pymes

¿Cuánto cuesta un plan de ciberseguridad?

Depende del tamaño y los riesgos. En CheckData hacemos planes escalables adaptados a pymes, con costes muy accesibles comparados con el daño de un ataque.

¿Cumple con RGPD tener solo un antivirus?

No. El RGPD exige medidas técnicas y organizativas adecuadas al riesgo, lo que suele incluir auditorías, firewalls, formación, etc.

Conclusión: protege tu pyme antes de que sea tarde

Un plan de ciberseguridad bien diseñado no es solo un blindaje tecnológico, también evita multas y protege la reputación de tu empresa. En CheckData ayudamos a pymes de Barcelona a implementar estrategias adaptadas a su realidad.